Pasar al contenido principal

Consejo de Monumentos Nacionales aprueba normas de intervención para tres Zonas Típicas de Providencia

Publicado el 07/08/2025

Plaza Camilo Mori, Cité Constitución N° 153 y otros edificios en el Barrio Bellavista; la Población León XIII, también entre el río Mapocho y el cerro San Cristóbal, y el sector comprendido entre Emilio Deporte, Manuel Montt Santa Isabel y Miguel Claro, hoy cuentan con los lineamientos de intervención para las viviendas y espacios públicos.

Mariana Silva y Norma Ramírez seleccionadas para homenajear a Gabriela Mistral y las Mujeres de Chile en el nudo Baquedano

Publicado el 31/07/2025

Compuesta por dieciséis prismas verticales de acero con imágenes digitales restauradas de Gabriela Mistral, la propuesta considera una instancia participativa para elegir cientos de nombres de mujeres chilenas que estarán impresas en placas de aluminio.

Ministra de las Culturas encabezó lanzamiento del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en Museo Artequin

Publicado el 29/07/2025

La iniciativa se realizará el sábado 23 de agosto en todas las regiones el país. Organizaciones públicas y privadas podrán inscribir sus actividades en el sitio web https://www.diadelospatrimonios.cl/ hasta el martes 19 de agosto.

Monumentos

El Catálogo de Monumentos es un registro dividido en 5 categorías de todos los Monumentos Nacionales oficialmente decretados por el CMN, te invitamos a explorarlo.

¿Qué necesitas?

Selecciona un servicio

Noticias

CMN aprueba declaratoria como Monumento Histórico de cuatro fuertes del Biobío, que dieron forma a la frontera entre mapuche y españoles

Publicado el 24/07/2025
Se trata de los Fuertes Ballenar (comuna de Antuco), Talcamávida (Hualqui), Príncipe Carlos (Santa Bárbara) y Mesamávida (Los Ángeles), una iniciativa presentada por investigadores de la Universidad Católica y su Centro de Patrimonio Cultural. Los vestigios dan cuenta del amplio alcance territorial del Sistema de Fuertes y su relevancia para la historia de la Región del Biobío y del país, que fue fundamental para el establecimiento de una vida fronteriza en los territorios alrededor del río Biobío, caracterizada por acuerdos comerciales, intercambio cultural y relaciones de mestizaje.

En el marco de su evaluación ambiental, Consejo de Monumentos Nacionales se pronuncia sobre el componente patrimonial del nuevo Instituto Nacional del Cáncer

Publicado el 15/08/2025
El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto hospitalario se encuentra en fase de observaciones por parte de los distintos órganos de la administración del Estado con competencia ambiental. En el contexto de su adenda N.° 1, los consejeros revisaron la propuesta de intervenciones y, de acuerdo a lo mandatado por la ley N.° 17.288, hicieron observaciones para evitar posibles riesgos para la debida conservación del colindante Monumento Histórico Hospital San José y sobre el alto potencial arqueológico de ese sector. Las observaciones podrán ser subsanadas en la Adenda Complementaria del EIA del proyecto, y se encuentra dentro de los plazos establecidos por el SEA.